
En el entorno empresarial actual, donde los datos y documentos fluyen en grandes cantidades, una buena organización documental no es opcional: es esencial. Aquí es donde entra el método Seiri, la primera “S” del sistema japonés 5S, y una herramienta clave para optimizar la gestión documental, sea física o digital.
Acompañanos a descubrir cómo aplicar Seiri puede ayudarte a clasificar documentos de forma inteligente, ordenada y con beneficios tangibles para tu empresa.
¿Qué es Seiri y por qué es importante en la gestión documental?
Seiri se traduce comúnmente como clasificar o seleccionar. Consiste en identificar lo que es necesario conservar y lo que debe ser eliminado, archivado o custodiado de forma adecuada. Su propósito es claro: reducir el desorden y aumentar la eficiencia.
Cuando se aplica correctamente a la gestión documental, Seiri permite:
- Disminuir el tiempo de búsqueda de documentos.
- Reducir el espacio y costos de almacenamiento.
- Minimizar errores administrativos.
- Facilitar el cumplimiento normativo y auditorías.
Una buena clasificación no solo aporta orden, también genera estabilidad documental en el tiempo, optimizando recursos como el espacio físico, el tiempo y el dinero.

Cómo aplicar Seiri en la clasificación de documentos
Implementar Seiri puede parecer complejo al principio, pero con un enfoque estructurado, cualquier empresa o profesional puede lograrlo. A continuación, te mostramos cómo hacerlo paso a paso:
- Auditoría inicial de documentos
Antes de clasificar, necesitás saber con qué estás trabajando:
- ¿Qué tipos de documentos se manejan?
- ¿Dónde están almacenados actualmente (archivadores, cajas, carpetas)?
- ¿Quiénes los utilizan?
Es útil detectar materiales que se acumulan y elevan los costos de custodia, ya sea por falta de uso, redundancia o falta de clasificación clara.
- Identificá lo esencial, lo necesario y lo no necesario
No todo lo útil es indispensable. Esta etapa consiste en diferenciar entre:
- Útil: documentos que se consultan con frecuencia y aportan valor.
- Necesario: documentos obligatorios por ley o por procesos internos.
- No necesario: copias duplicadas, vencidas o irrelevantes.
Muchos documentos necesitan ser etiquetados para revisión cuando aún no se decide si deben desecharse o conservarse. Además, cada tipo documental (como facturas, tiquetes o vouchers) tiene su propia fecha de caducidad, por lo que es importante respetar los plazos de retención establecidos.
- Organizá por categorías lógicas
Una vez definidos los documentos útiles y necesarios, agrupalos por criterios coherentes:
- Por departamento: Finanzas, RRHH, Ventas.
- Por función: Contabilidad → Facturación, tiquetes, vouchers.
- Por periodo: Año, trimestre, mes.
Definir jerarquías y caminos de acceso facilita encontrar lo que se necesita rápidamente y mejora el trabajo en equipo.
- Establecé reglas claras de clasificación
La consistencia es clave. Asegurate de establecer:
- Nombres estándar para carpetas o etiquetas.
- Procedimientos definidos para almacenar, custodiar o desechar documentos.
- Fechas de revisión o eliminación según la normativa aplicable.
Consejo práctico: Elegí lo que suma y dejá ir lo que estorba. Clasificar también implica soltar.

Beneficios directos de aplicar Seiri a la gestión documental
- Ahorro de tiempo y dinero: menos tiempo buscando, más tiempo produciendo.
- Reducción de costos de almacenamiento: se ocupa menos espacio físico.
- Menor riesgo de errores o pérdidas: al eliminar redundancias.
- Mejor clima laboral: los equipos trabajan mejor en entornos organizados.
- Mayor cumplimiento legal: los documentos están listos ante cualquier inspección o auditoría.

Preguntas frecuentes sobre Seiri y la clasificación documental
Podés etiquetarlos como “en valoración” y asignarles una fecha de revisión.
Muchos documentos financieros como facturas, vouchers y tiquetes tienen plazos específicos de retención que deben respetarse para evitar problemas legales o fiscales.
- Útil: sirve para consultas frecuentes o decisiones.
- Necesario: debe guardarse por obligación.
- No necesario: no aporta valor ni tiene respaldo legal.
No. Significa tomar decisiones informadas: custodiar, desechar o almacenar según su valor y vigencia.
¿Querés una empresa más ágil, ordenada y lista para los desafíos actuales? Empezá por Seiri. Revisá tus documentos hoy mismo y aplicá esta metodología simple pero poderosa. Tu equipo y tu tranquilidad te lo van a agradecer.
Si sentís que necesitás apoyo, existen equipos especializados que brindan asesoría y capacitación para acompañar estos procesos y ayudarte a desarrollar sistemas documentales eficientes y sostenibles.
Pequeños pasos, grandes cambios
Clasificar no es tirar por tirar. Es tomar decisiones estratégicas sobre qué conservar, qué desechar y qué custodiar. Aplicar Seiri en la gestión documental es más que una tarea administrativa: es una inversión en eficiencia, claridad y foco empresarial.
No esperes al caos. Convertí la organización documental en una fortaleza desde hoy.

- agosto 14, 2025
- Entrada: ¿Cómo lograr una excelente gestión documental sin gastar de más?

- agosto 6, 2025
- Entrada: ¿Cómo lograr la estandarización archivista en tus documentos con Seiketsu?

- julio 4, 2025
- Entrada: Seiso (Limpiar): Guía práctica para conservar tus archivos físicos impecables

- junio 5, 2025
- Entrada: Seiton Digital: ¿Cómo organizar tus archivos y carpetas digitales de forma inteligente con Seiton?

- mayo 20, 2025
- Entrada: Seiton (Ordenar): El Segundo Paso para una Organización Documental Eficiente

- abril 29, 2025
- Entrada: Seiri (Clasificar): El Primer Paso para una Gestión Documental Inteligente