Seiso (Limpiar): Guía práctica para conservar tus archivos físicos impecables

Después de clasificar (Seiri) y organizar (Seiton) tus expedientes, el tercer paso de
la metodología 5 S nos invita a aplicar Seiso, la limpieza preventiva que alarga la vida
del papel, mejora la imagen corporativa y evita dolores de cabeza en auditorías

Inventario de Archivos: el punto de partida

Antes de pensar en paños y aspiradoras, necesitás saber qué documentos existen,
dónde están y qué prioridad tienen. Un Inventario de Archivos actualizado te
permite:

¿Por qué limpiar archivos físicos?

Los archivos viven en un entorno donde polvo, humedad, plagas y grapas oxidadas
actúan como enemigos silenciosos. Una rutina Seiso bien ejecutada:

Grapas y clips metálicos: pequeños enemigos silenciosos

El metal oxidado migra al papel formando manchas marrones que degradan la celulosa. Para minimizar daños:

¿Cómo limpio cada tipo de documento?

Cada material exige una técnica distinta para no dañarlo. Seguí estos lineamientos:

Evitalo siempre: limpiadores aromáticos, cloro y alcohol isopropílico directamente
sobre el papel; provocan decoloración y migración de tinta

Plazos de limpieza y vida útil de los documentos

A continuación verás la única tabla indispensable para programar Seiso en función
de la vida útil legal y la criticidad del documento.

Serie documental

Vida útil legal*

Limpieza rutinaria

Limpieza profunda

Limpieza profunda

Contratos vigentes

10 años tras
vencimiento

Trimestral

Bienal

1 copia maestra +
respaldo digital

Facturas y tiquetes

5 años (DGT)

Mensual

Anual

Depurá duplicados al
cierre fiscal

Expedientes de
personal

10 años

Semestral

Bienal

Revisión de grapas y
clips

Expedientes de
personal

10 años

Semestral

Bienal

Revisión de grapas y
clips

Planos y blueprints          

Permanente

Semestral

Trienal

Tubos libres de ácido + temperatura <25 °C

Correspondencia general        

2 años

Semestral

–Trienal

Evaluá descarte con Seiri

* Adaptá los plazos según normativa interna, sector y normativa costarricense.

Depuración de duplicados y versiones obsoletas

El exceso de papel aumenta polvo y confusión. Tu meta es quedarte con la versión correcta en el lugar correcto:

Responsables y frecuencia de la limpieza

Asignar roles evita la frase «pensé que a vos te tocaba»:

Kit básico de limpieza documental

Arma tu arsenal de limpieza con:

Caso real: el archivo que “estornudaba”

Una firma legal en San José almacenaba 20 m de expedientes en un mezanine cercano a la cocina. El vapor de los alimentos más la humedad del clima tropical provocaron condensación y óxido en grapas.
Acción:

  • Elaboraron Inventario de Archivos y priorizaron cajas con contratos vigentes.
  • Retiraron 4 kg de grapas oxidadas y 2 kg de clips corroídos.
  • Implementaron Seiso trimestral y control de humedad (deshumidificador + 45 %).

Resultado:

  • Disminución del 60 % de reclamos por imágenes ilegibles.
  • Ahorro de ₡1,5 millones en retrabajo de fotocopias en el primer año.

Beneficios inmediatos de aplicar Seiso

  • Preservación del patrimonio documental sin costosos procesos de restauración.
  • Auditorías más rápidas y exitosas: documentos legibles y localizables.
  • Reducción de alergias y ausentismo por polvo.
  • Productividad: menos tiempo limpiando antes de fotocopiar o digitalizar.
  • Imagen profesional y confianza de clientes y entes reguladores.

Checklist antes de cerrar el archivo hoy

☑ Verifiqué el Inventario de Archivos e identifiqué series prioritarias.
☑ Retiré grapas y clips oxidados.
☑ Limpié folders y hojas con paño adecuado.
☑ Aspiré estanterías de arriba hacia abajo.
☑ Depuré duplicados y versiones obsoletas.
☑ Actualicé bitácora Seiso con fecha, hora y firma.

ServiArchivo te ayuda

Con FileOn podés programar recordatorios de limpieza, controlar versiones, mantener tu Inventario de Archivos al día y conservar expedientes físicos y digitales bajo la misma estrategia 5S. Consúltanos para un diagnóstico sin costo.

Scroll al inicio