Seiton Digital: ¿Cómo organizar tus archivos y carpetas digitales de forma inteligente con Seiton?

Organización de documentos digitales con Seiton

¿Por qué la organización documental digital es una necesidad urgente en las empresas?

En la era digital, donde todo parece estar a un clic de distancia, también hemos acumulado miles de documentos, versiones, carpetas y archivos que lejos de facilitar, complican nuestro trabajo diario.

La gestión documental, cuando no se aborda correctamente, se convierte en un obstáculo. Y no basta con digitalizar documentos: también hay que organizarlos con criterios claros, lógicos y compartidos por todos.

¿Cómo mejorar la organización documental con la metodología 5S?

La segunda «S» del método 5S, Seiton (Organización), invita a poner cada cosa en su lugar. En el entorno digital, esto significa definir una estructura de carpetas, reglas de nombres, formatos de archivo y sistemas de acceso que eviten el caos informativo.

Metodología Archivística + Seiton = Éxito Digital

Aplicar criterios archivísticos como la clasificación por series documentales y la normalización de nombres de archivo permite no solo ordenar, sino también estandarizar procesos y garantizar la trazabilidad y acceso futuro de la información.

El problema típico en la organización documental

En la empresa Contadores S.A., una firma dedicada a la asesoría fiscal y financiera, la asistente administrativa María recibe una solicitud urgente de su jefa: necesita encontrar los estados de resultados y los documentos de facturación del cliente Supermercados S.A. correspondientes al año anterior, para preparar un informe de cierre fiscal.

María, confiada, abre la carpeta digital compartida. Pero pronto se da cuenta del problema: hay múltiples carpetas con nombres como «Facturas Nuevas», «Clientes 2023», «Documentos Importantes», «Revisar Luego» y «Viejos». Al ingresar, encuentra versiones duplicadas de archivos, nombres como «estadofinal_v2_definitivo_REAL.pdf» o «factura_cliente» sin ninguna fecha o dato específico.

Intenta hacer una búsqueda rápida, pero los documentos no tienen etiquetas, ni fechas consistentes. Algunos están en carpetas personales en computadoras del equipo de ventas, otros en correos electrónicos sin respaldo. Incluso hay versiones diferentes del mismo documento en tres carpetas distintas.

El resultado: María tarda horas en reconstruir la información, no tiene certeza de cuál versión es la oficial, y su informe llega tarde, generando molestia en el cliente y estrés interno. Todo esto por un problema simple: desorganización documental.

Organización de archivos digitales administrativos con Seiton

¿Te ha pasado algo similar? ¿Cuánto tiempo perdés por no tener una estructura clara? ¿Cuántos errores podrían evitarse si la información estuviera bien organizada desde el principio?

¿Cómo aplicar Seiton de forma sencilla en tu empresa?

Diagnóstico Inicial

Revisá los «repositorios de archivos y documentos o drives» actuales. Identificá la cantidad de documentos, tipos, estados y estructura. Recordá: que haya mucho no significa que todo sea necesario.

Diseñá una estructura lógica de carpetas

Organizá por año, área, tipo documental y clasificá según uso real. Ejemplo:

Estandarizá los nombres de archivos

Evitá nombres como «documentofinal_versionOk_nuevo2.pdf». Definí una regla, por ejemplo TipoDocumento_Cliente_Año.pdf y Contrato_EmpresaXYZ_2024.pdf

Normalizá los flujos de trabajo

Establecé qué sucede con cada documento: quién lo recibe, dónde se guarda, cuándo se revisa y cuándo se elimina o conserva.

Asigná responsables

Cada departamento debe tener responsables de organizar, revisar y mantener actualizada su documentación.

Utilizá herramientas disponibles

No necesitás grandes inversiones. Podés organizarte usando carpetas compartidas bien estructuradas, establecer reglas internas claras y capacitar a tu equipo. Lo importante es aplicar los principios de Seiton con lo que ya tenés disponible.

¿Qué malas prácticas debemos erradicar?

Nombres incomprensibles o duplicados

Generan confusión, dificultan la búsqueda y pueden provocar el uso de versiones equivocadas. La solución está en establecer convenciones de nombres claras y fácilmente entendibles por todo el equipo.

Archivos en escritorios personales sin respaldo

Esta práctica representa un alto riesgo de pérdida de información. Todo archivo relevante debe estar respaldado y centralizado en un sistema como FileOn, donde se pueda acceder y conservar de forma segura.

Documentos sin categoría o sin fecha

Sin categorías ni fechas, los documentos se vuelven invisibles al sistema de organización. Se dificulta su uso, control y auditoría. Aplicar metadatos básicos es un paso simple pero crucial.

Organización documental digital con Seiton según metodología 5S

Versiones innecesarias o no controladas

Almacenar múltiples versiones de un mismo documento puede derivar en errores graves. Implementar control de versiones, como el que permite FileOn, asegura que todos trabajen sobre la versión correcta.

Uso de carpetas como "Otros", "Revisar luego", "TEMP"

Estas carpetas se convierten en «depósitos del desorden». La información colocada ahí rara vez vuelve a ser revisada y suele quedar olvidada. Mejor crear carpetas temporales con reglas claras de revisión.

¿Cómo generar una cultura documental en tu empresa?

En ServiArchivo no solo organizamos archivos, ayudamos a crear conciencia. Una buena gestión documental empieza con personas que entienden su valor, que cuidan la información como un activo estratégico.

Mejora continua

La organización no es estática. ¿Estás revisando periódicamente tu sistema documental? Corregir y evolucionar son parte del crecimiento empresarial.

Extrapolación

Las buenas prácticas digitales pueden aplicarse al mundo físico. Si un archivo digital debe estar categorizado, etiquetado y con control de acceso, ¿por qué no aplicar lo mismo a los archivos físicos?

Incremento de la eficiencia

Una empresa organizada reduce el tiempo de búsqueda, minimiza errores y libera recursos que pueden enfocarse en tareas de mayor valor. ¿Está tu equipo aprovechando su tiempo al máximo?

¿Cuáles son los beneficios concretos de aplicar Seiton digital?

Reducción del tiempo de búsqueda

Encontrar el documento correcto en segundos, gracias a una estructura lógica y accesible, mejora los tiempos de respuesta y la productividad.

Menos errores y duplicaciones

Evitar confusiones entre versiones y nombres similares reduce el riesgo de decisiones basadas en información equivocada.

Auditorías más simples

Una organización documental clara permite responder con agilidad a procesos de auditoría, ya sea interna o externa.

Implementación de Seiton en la gestión documental digital empresarial

Información accesible y segura

Cuando los documentos están centralizados, categorizados y con reglas claras de acceso, la información es más segura y confiable. Se evitan pérdidas y se mejora el control interno.

Procesos estandarizados

Estandarizar los procesos documentales facilita la integración entre equipos y asegura que todos sigan las mismas reglas.

Mejora de la productividad empresarial

Un entorno documental organizado disminuye la carga administrativa, mejora la colaboración y potencia la toma de decisiones.

La organización no es una moda, es una necesidad!
Aplicar Seiton de forma consciente y con las herramientas que ya usás día a día puede ser el primer paso para una empresa más eficiente., ordenada y preparada para crecer.

ServiArchivo está aquí para acompañarte en este proceso, brindando asesoría, estructura y soluciones para tu realidad documental.

Y recordá lo que no se organiza, se pierde.

Scroll al inicio